La especialista en marketing Anita Figueiredo se unió a FIFTY, nuestro podcast, para debatir sobre marketing y diversidad: cómo construir marcas relevantes en un contexto de audiencias empoderadas, hiperconectadas y profundamente diversas.

¿Qué esperan hoy los consumidores de las marcas? Desde el fenómeno de la “cultura woke” hasta movimientos globales como #MeToo o #NiUnaMenos originados desde las redes sociales, reflexionamos sobre cómo la diversidad dejó de ser una “moda” o “corrección política” para transformarse en una demanda concreta del mercado.

¿Marketing y diversidad pueden ir de la mano?

Uno de los grandes desafíos actuales es desarmar el enfoque “espasmódico” típico de las organizaciones que solo aparecen en efemérides como el 8M, sin un verdadero trabajo cultural de fondo.

“Tu marca no puede hablar de lo que no está preparada para sostener. No se trata de subirse a una agenda porque sí, sino de tener reasons to believe claros y coherentes” – Figueiredo.

Las marcas más innovadoras son las que escuchan a sus audiencias, se profesionalizan en el tema, revisan sus liderazgos y estructuras internas.

Liderar en contextos de audiencias líquidas

Los públicos ya no se definen por etiquetas fijas: las categorías fijas de género, edad o estilo de vida quedaron obsoletas. Hoy las personas buscan marcas que entiendan su complejidad, que las representen más allá de los estereotipos y que construyan relaciones basadas en valores compartidos.

“(las audiencias) estamos cada vez más aturdidas, más desinformadas, menos capacidad de prestar atención; y la multiplicidad de canales por los cuales somos bombardeados, nos hace sentirnos más demandantes de personalización, de autenticidad, de transparencia, porque nos comemos menos versos y estamos hartos de que nos mientan… y eso le pedimos a las marcas.”

marketing con perspectiva de género

Profesionalizar la mirada: diversidad como estrategia

Uno de los puntos más potentes del episodio es la invitación a pensar la diversidad como una competencia estratégica, no como un tema “blando” o de “RRHH”. Desde el diseño del producto hasta el tono de una campaña o el posicionamiento de marca empleadora, la diversidad atraviesa todas las decisiones relevantes para el negocio.

“El desafío principal es que no se ve como un tema profesional, se lo ve siempre como ‘evitemos la cancelación’, pero no como las grandes oportunidades que se están perdiendo” – González Oviedo.

La clave, como plantea Cintia, es construir un mindset de diversidad transversal, basado en evidencia, comportamiento humano y contexto.

¿Ya escuchaste FIFTY? Todos los episodios ya disponibles en Spotify.

FIFTY es posible gracias al apoyo de MODO, VML y la Cámara de Comercio LGTB Argentina.